Tenía siete años, te estaba esperando. Miraba a mí alrededor buscando un buen escondite en el que no pudieras encontrarme. No se trataba de un juego, tenía miedo. Pensé en meterme debajo del escritorio, pero sabía que si lo hacía, te enfadarías más. Lo malo de la vida real es que no podemos parar el[…]
Browsing tag:
adultocentrismo
¡No me pegues!
Por Carolina Aguilera Apuntes Ene 13, 2017
Sentirse sentido
Por Carolina Aguilera Apuntes Ene 13, 2017
Así explica Dan Siegel en su libro “El cerebro del niño” (que algunos ya me habréis oído recomendar en múltiples ocasiones) cómo se logra conectar con nuestros hijos e hijas. Que sienta que le sentimos. Cuando el niño tiene miedo, está nervioso, preocupado, ansioso, agotado… se dirige a los padres en busca de protección y[…]
Los deberes
Por Carolina Aguilera Apuntes Ene 13, 2017
El aprendizaje está fuertemente influido por la motivación del alumno. El niño ha de involucrarse en su propio aprendizaje y disfrutar con él. Si le resulta interesante deseará aprender más. Lamentablemente el sistema educativo actual no les resulta atractivo, por lo que los niños no consideran que aprender sea positivo o agradable, sino más bien,[…]
Los castigos
Por Carolina Aguilera Apuntes Ene 13, 2017
Dice Rosa Jové que el castigo es un fracaso del educador. Estoy de acuerdo. A lo largo de este post veremos para qué sirven los castigos, qué consecuencias tienen, y otras alternativas para educar. Los adultos utilizan el castigo como “corrector” de conductas que entienden de inapropiadas en los niños. Imponiéndoles estos castigos los niños[…]
Adultocentrismo
Por Carolina Aguilera Apuntes Ene 13, 2017
Probablemente sea la primera vez que escuchas esta palabra, y probablemente también, aun no sabiendo lo que significa, lo practicas. El adultocentrismo se basa en la superioridad de poder que tienen los adultos respecto a los niños/as y jóvenes. Implica entender que los adultos tienen más derechos que los menores, es una forma de educar[…]