Psicóloga colegiada nº O-02421 y M-20713

Formación en psicología perinatal por el Instituto de Salud Mental Perinatal.

Master en Psicología Infantil. ITEAP.

Técnica en Intervención en Violencia de Género. Instituto Europeo de Formación y Consultoría-INEFOC y Asociación Española de Psicología Clínica Aplicada. Comunidad de Madrid.

Master en Psicología Jurídica y Mediación. Universidad Miguel Hernández.

Licenciatura en Psicología. Universidad de Oviedo.

Formación complementaria

– Jornada de actualización en Salud Mental Perinatal. Organizadas por Terra Mater.
– I Ciclo de conferencias sobre Psicología Perinatal. Organizadas por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
– I Jornadas Apego, Resiliencia e Intervención en Trauma. Organizadas por Genos Psicología. Oviedo

– Un modelo de intervención para el apoyo a familias con niños y adolescentes en crisis: apego y narrativa. Impartidas por Javier Aznar, organizadas por Genos Psicología. Oviedo

– Curso de formación Salud Mental Perinatal: nacimiento, embarazo, posparto. Organizadas por Instituto de Salud Mental Perinatal e impartidas por Ibone Olza y Nils Bergman, entre otros docentes.

– Jornadas Apostando por los buenos tratos. Apego, resiliencia y parentalidad positiva. Organizadas por la Asociación Educativa Dando Vueltas. Vitoria-Gazteiz.

– Curso Traumaterapia Infantil Sistémica. Impartido por Maryorie Dantagnan. Oviedo

– Jornadas El nuevo paradigma de la crianza. Organizadas por la Editorial Ob Stare. Impartidas por Rosa Jové, Mónica Felipe-Larralde, Ramón Soler, María Berrozpe, entre otros.

– Curso Aprende a gestionar adecuadamente tu ira: por una crianza libre de gritos y sin agresividad. Impartido por Mónica Serrano (Psicóloga Infantil. Experta en Maternidad y Crianza con Apego)

– Curso Terapia Familiar Psicodramática. Organizado por Asociación de Terapia Familiar de Asturias. Impartido por D. Pablo Álvarez Valcarce. Oviedo

– XI Congreso Internacional de Infancia maltratada. Organizado por la Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil (FAPMI). Oviedo

– Jornadas sobre la Infancia. Ponente Dr. Jorge Barudy. Grupo 5. UNED. IFIS. CPEESM. Madrid.

– I Symposium Nacional de Psicología Clínica y de la Salud con Niños y Adolescentes. Tratamientoseficaces en terapia psicológica Infanto-Juvenil. Universidad Miguel Hernández. Elche (Alicante).

– Curso: Violencia de Género e Infancia. Impacto, secuelas y tratamiento. Área de Gobierno de Familia y Asuntos Sociales. Ayuntamiento Madrid.

– Curso: Menores y Violencia: Nuevas realidades a las que se enfrentan los profesionales.

– Concejalía de Familia, Asuntos Sociales y Mujer Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. Comunidad de Madrid.

– Congreso Internacional: Padres e hijos en conflicto. El Programa RECURRA. Asociación para la Integración Social (Ginso). Universidad Complutense de Madrid.

– Curso de capacitación al Servicio de Intervención psicológica a menores hijos/as de mujeres víctimas de Violencia de Género en los Puntos Municipales del Observatorio Regional de Violencia de Género. Comunidad de Madrid.

– Curso de capacitación al Servicio de Intervención psicológica a menores hijos/as de mujeres víctimas de Violencia de Género en los Puntos Municipales del Observatorio Regional de Violencia de Género. Comunidad de Madrid.

– Curso: Intervención con víctimas: Estrategias de formación para los profesionales. Fundación Instituto de Victimología. Comunidad de Madrid.

– Curso La víctima: El silencio de los corderos. Universidad Autónoma de Madrid e Instituto de Victimología.

– Curso: Técnicas de Intervención en situaciones de violencia escolar. Ayuntamiento de Fuenlabrada (Área Social). Comunidad de Madrid.

– Curso: Técnicas en Materia de Violencia de Género. Ayuntamiento de Fuenlabrada. Comunidad de Madrid.

– II Congreso de Psicología Jurídica organizado por la Universidad de Valencia. Presentación de póster “Valoración del Abuso Sexual en la Infancia. La importancia de la educación sexual: Padres y Profesores”.

– Curso: Iniciación y Estandarización de los Informes Periciales. Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana.

– Curso: La contribución de las técnicas de Minnesota y Millon a la evaluación forense. Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana.

– Curso: Evaluaciones de Custodia en Procedimientos de Familia. Colegio Oficial de psicólogos de laComunidad de Valencia.

Vida profesional

2018-  Actualidad-                                           Co-directora junto a Isabel Mochales del Centro Espacios Psicología

  • Febrero 2013- 2018

    Psicología infanto-juvenil y psicología jurídica.

    Psicóloga en Centro de Psicología Carolina Aguilera.

  • Mayo- Octubre 2014

    Psicología familiar

    Psicóloga del Programa Enlace en la Fundación Hogar de San José: Programa de voluntariado familiar de acogimiento temporal: evaluación de familias, valoración de idoneidad y seguimiento de los casos.

  • Septiembre 2010- Agosto 2012

    Psicología infanto-juvenil

    Psicóloga infanto-juvenil del Área 2 del Grupo Itinerante de Psicólogos Infantiles de la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid. Intervención con menores expuestos a violencia de género en los Puntos Municipales del Observatorio Regional de Violencia de Género.

  • Mayo 2007 – Septiembre 2010

    Psicología jurídica

    Psicóloga en la Oficina Judicial de Distrito de Ciudad Lineal perteneciente a la Consejería de Justicia y Administraciones Públicas de la Comunidad de Madrid. Realizando asesoramiento y orientación psicológica a las víctimas de delitos (intervención en crisis, resolución de conflictos, preparación psicológica de la víctima ante el procedimiento judicial, etc.).

  • Septiembre 2006 – Mayo 2007 y Febrero 2008- Febrero 2011

    Psicología jurídica

    - Psicóloga en el Servicio de Asistencia a la Víctima. Ayuntamiento de Fuenlabrada en la Comunidad de Madrid (Fundación Grupo Norte). Funciones generales: Evaluación, diagnóstico, asistencia psicológica y elaboración de informes a víctimas de delitos, o personas en situación de riesgo victimal, asistencia a juicios. Víctimas de abusos y agresiones sexuales. Menores expuestos a violencia de género. Violencia ascendente.

  • - Psicóloga del Programa Municipal de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Malos Tratos. Colaboración con Policía Local en la valoración del riesgo de las mujeres con Orden de Alejamiento. Valoración general del estado de la víctima. Intervención de apoyo psicológico encaminada a la estabilización de la víctima y a la adquisición de estrategias de superación del trauma. Ayuda en la toma de decisiones.

  • - Psicóloga del Proyecto ULISES: Plan de prevención, detección y control de los casos de agresiones entre menores en el ámbito escolar. Charlas en IES. Intervención con menores víctimas de acoso escolar y con acosadores menores de edad.

  • Julio-Septiembre 2006

    Psicología infanto-juvenil

    Psicóloga emitiendo informes en Centro de Menores Infractores “El Pinar” (Madrid) para la Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor.

  • Abril – Junio 2006

    Psicología infanto-juvenil

    Psicóloga realizando intervención en niños con problemas de aprendizaje a nivel particular (Valencia).

  • Enero- Marzo 2006

    Psicóloga realizando terapia de deshabituación de tabaco en Centro Smokend de Valencia.

  • Febrero - Agosto 2005

    Psicología jurídica

    Prácticas de Psicología en la Oficina de Ayuda a la Víctima del Delito en la Ciudad de la Justicia (Juzgados de Valencia) atendiendo a todo tipo de víctimas de delitos, principalmente a mujeres víctimas de maltrato; realizando acompañamientos a juicios, a ruedas de reconocimiento, etc.

  • Mayo 2005

    Psicología infanto-juvenil

    Psicóloga en el Punto de Encuentro Familiar de Valencia (prácticas Master de Psicología Jurídica) realizando la supervisión de las estancias del progenitor no custodio con sus hijos y la entrega y recogida de los menores en casos derivados del Juzgado.

  • Marzo 2005

    Psicología infanto-juvenil

    Elaboración de informe pericial para valoración del estado psicológico de un menor en relación a una posible modificación de régimen de visitas (prácticas Master de Psicología Jurídica).

  • Marzo - Junio 2003

    Prácticas de Psicología con el equipo psicosocial del Palacio de Justicia de Gijón, realizando evaluaciones e informes.

  • Febrero 2003

    Practicum con el equipo psicosocial en el Palacio de Justicia de Gijón.

  • Enero 2003

    Prácticas de Psicología en la Unidad de Neuropsicología del Hospital Central de Asturias, Oviedo: Realización de entrevistas e historial. Aplicación de diferentes técnicas de evaluación psicológica: Wisconsin, Barcelona, WAIS, MMPI.

Ponencias

  • Febrero 2017

    PSICOLOGÍA INFANTO-JUVENIL

    Docente " Abuso sexual en la infancia. Cómo detectar, prevenir y reaccionar." a los alumnos del Grado Superior de Educación Infantil del IES Número 1 de Gijón.

  • Diciembre 2016

    Psicología infanto-juvenil

    Docente en el Curso Experto de Intervención psicológica infantil y juvenil. Módulo: Psicología Perinatal. Organizado por Genos Psicología. Oviedo

  • Febrero 2016

    Psicología infanto-juvenil

    Docente en la III edición del Curso Experto de Intervención en menores víctimas de violencia de género. Módulo 8. Reparación del daño. Organizado por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.

  • Enero 2015

    Psicología infanto-juvenil

    Docente en la II edición del Curso Experto de Intervención en menores víctimas de violencia de género. Módulo 8. Reparación del daño. Organizado por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid

  • Enero 2015

    Ponente en el Programa IRENE 2014-2015 de Información, Formación y Prevención de la violencia sexual en jóvenes y adolescentes. Noreña (Asturias)

  • Noviembre 2014

    Docente en el taller “Prevención de abusos sexuales” en la ONG The familia place, en Washington, DC (EEUU)

  • Enero 2014

    Docente en la I edición del Curso Experto de Intervención en menores víctimas de violencia de género. Módulo 8. Reparación del daño. Organizado por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid

  • Octubre 2013

    Ponente en la Sociedad Internacional de Bioética. Gijón. Asturias. Menores y violencia de género.

  • Marzo de 2013

    Ponente “Abuso sexual infantil. Credibilidad del testimonio” dentro del Curso “Pautas, criterios y nociones para abordar un informe pericial psicológico” organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo.

  • Marzo de 2013

    Psicología infanto-juvenil y jurídica

    Ponente “Abuso sexual infantil. Credibilidad del testimonio” dentro del Curso “Pautas, criterios y nociones para abordar un informe pericial psicológico” organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo.

  • Octubre de 2012

    Psicología infanto-juvenil y jurídica

    Ponente “Menores expuestos a la violencia de género. Convenio entre la DGM de la Comunidad de Madrid y el COP de Madrid” en el XI Congreso Internacional de Infancia maltratada. Organizado por FAPMI. Oviedo.

  • Junio de 2012

    Psicología infanto-juvenil y jurídica

    Docente “Los niños y niñas víctimas de violencia de género” dentro del curso: El sistema autonómico de atención integral a las víctimas de violencia de género en la Comunidad de Madrid.